 |
Subida por el Cortafuegos |
Tras el cafelito habitual en el restaurante La Perdiz en pleno corazón
de Sierra Espuña, nos disponemos a afrontar una de las rutas más bonitas de
este parque.
La ruta comienza en los pies del cortafuegos, situado casi detrás del
restaurante y que tras una fuerte subida, nos tropezamos con unas terrazas de
mampostería, lugar apropiado para realizar nuestra primera foto de grupo. Las
vistas son espectaculares.
 |
Senda del Caracol |
Siguiendo la senda, tropezamos con la llamada Senda del Caracol, Ésta
discurre en zig-zag hasta alcanzar una gran pared rocosa. Seguimos la senda que
nos lleva por la cara norte del Morrón con vistas espectaculares a las paredes
de Leiva y pasando por un paraje singular que en el mapa se llama "Las
Escalerillas" se trata de un estrato vertical que hace de pared de cierre
y entre este y el pico del Morrón queda un pasillo e
 |
Llegada a la Morra de las Mosca |
n el que la senda asciende
formando de nuevo un zig-zag muy pronunciado.
Continuamos por el sendero vigilando la cueva de Leiva y cuando queda
oculta detrás de un saliente de roca debemos empezar a estar atentos pues a
pocos metros el sendero da un fuerte giro a la izquierda que podría pasarnos
inadvertido y provocar que nos salgamos del camino correcto.
 |
Manada de Arruí |
Continuamos ascendiendo hasta llegar a un collado en el que se ve a
nuestra izquierda la caseta de vigilancia en la cima del Morrón.
 |
Bajada por Barrando Gallego |
Tras seguir la senda, seguimos rectos dirección oeste hacia la Morra de
las Moscas (1502 m.). Una vez alcanzada (hay una acumulación de piedras muy
notable que evidencian su localización ) comenzamos a descender siguiendo los
hitos de piedra que nos van llevando hacia la izquierda hasta el collado
Mangueta.
 |
Reponiendo fuerzas |
Desde el collado (Podemos visitar los pozos de la nieve situados en este
collado), seguimos el sendero entre los árboles que a veces se pierde.
Procuramos mantenernos siempre cerca de la ladera del Morrón (a la izquierda)
hasta dar con un sendero con base de mampostería muy similar a la senda del caracol.
En realidad es el sendero que aloja enterrada la tubería de agua que baja por
el barranco. Este tubo se hace visible muchas veces a lo largo del camino. No
hay más que seguir esta senda que tras cambiar de ladera de la rambla,
desciende todo el barranco con preciosas vistas de la cara sur del Morrón hasta
que nos deje en la carretera por la que descendemos en dirección a La Perdíz.